domingo, 26 de febrero de 2017

Diario de una investigación (V): Semana del 20-24 Febrero





Los días 20 y 21 continué con los protocolos de Alonso Pérez de Rivera. Ya dije en entradas anteriores que este escribano tenía una clientela de mercaderes y trabajadores relacionados con el mundo del cuero. Es fundamental para una investigación documental hacerse con el mayor número posible de documentos, y a ser posible de distintas tipologías, para utilizarlos luego en nuestras publicaciones. La documentación que más se repite en este escribano son las obligaciones o deudas por compra de cueros curtidos entre zapateros y mercaderes de corambre.   

Al final del día 21, mientras descansaba un poco de mirar legajos, hojeando las fichas alfabéticas del archivo me encontré con una ficha que me llamó la atención.



Al leerla rápidamente, me quedé con la palabra venecianos. !Mercaderes venecianos en Jaén!. Esto era algo nuevo y extraordinario que había que confirmar. Rápidamente solicité el legajo. Mientras me lo traían,  releyendo tranquilamente la ficha me di cuenta que se trataba de un error de transcripción, algo bastante común cuando se trabaja con mercaderes de apellidos extranjeros.  El archivero o archivera –de los años 80-90 por la letra típica de las máquinas de escribir Olivetti– había unido y cortado la palabra "xinoveses"al apellido anterior con lo que la lectura real sería "Juan Bernabu, xinoveses"o "Juan Andrea Guarner, xinoveses". Lo que no termino de entender es la palabra "venecianos", pero bueno. Una vez pasado el buen sabor de boca por la ocurrencia, rápidamente recordé que los genoveses a los que citaba esta ficha correspondían –letra arriba letra abajo- con una de las mayores compañías genovesas de finales del siglo XVI de Granada, la de Pelegro Mayolo, Vicencio Mayolo y Juan Calvo Bernabó y sus agentes en Baeza Jusepe Palafrén y Juan Andrea Guarnerio, asimismo ligures unos de los protagonistas de mi tesis doctoral.  La "tina de pastel" a la que aludían era el tinte azul "pastel" que los genoveses importaban de Lombardia para los paños y sedas del reino de Jaén. Estas tinas contenían casi siempre 24 arrobas –276 kilogramos– del tinte en bolas del tamaño de un puño que eran el resultado de prensar y tratar la planta Isatis tinctorea.




Bolas de pastel

Gracias a este descubrimiento curioso confirmé de nuevo el monopolio que sobre el tinte lombardo tenían las compañías genovesas, algo que ya había comprobado en Granada y Baeza. Un nuevo documento que añadir a un artículo que llevo años escribiendo sobre el pastel lombardo en los reinos de Granada y Jaén. Pero al revisar el resto del protocolo –su escribano, como dice la ficha es Pedro Núñez de Ayala– encontré más referencias a ventas de pastel y a tintoreros de Jaén. Uno de ellos llamado Pedro de Ayala tenía una casa de tintes en la parroquia de Santa María que arrendó a un tintorero. Otro escribano al que investigar.

Los tintes fueron un sector clave para los paños de Jaén, siendo el elemento más caro del proceso. De los diversos tintes que se utilizaban en los paños y las sedas durante la Edad Moderna dedicaré una entrada en este blog próximamente.


El día 22 quise ver si Núñez de Ayala continuaba con tan interesante clientela en sus años finales. Seguia teniendo a varios mercaderes de paños de los tintoreros no había rastro. Si que encontré algunas ventas de paños de Baeza "capa de rey" de los que ya hablé en otra entrada.  
Parece que entre 1580 y 1600 hay bastantes cambios en el sistema productivo y comercial de Jaén, que queda reflejado en sus escribanos. Una hipótesis por confirmar.  


El día 23 volví al escribano Luis de Palma. Los primeros días había visto un legajo de los últimos años del periodo cuyo contenido no me parecio interesante para mi investigación. Opté por pedir el primer legajo del periodo, por si cambiaban el tipo de escrituras o sus clientes.Algunos paños y un par de escrituras sobre cueros, nada del otro mundo. Lo que más me llamó la atención fue una escritura de ventas de espadas entre un tal Francisco de Silva y el espadero local Andrés Fustedo. El comercio de espadas en la Edad Moderna es un tema al que he dedicado un artículo y varias charlas, una de ellas disponible en YouTube:


No es demasiado habitual encontrar escrituras de este comercio. Llamado por la curiosidad volví a las fichas alfabéticas por si había alguna referencia a Silva, el vendedor, con resultado negativo, o al espadero Fustedo.




Aquí tuve más suerte ya que había una ficha donde Fustedo compraba espadas genovesas a los genoveses Escalla, una potente compañía radicada en Granada, que también traté en mi tesis doctoral. Al revisar el legajo –de Pedro Ruiz de Piedrola, aquel escribano que consulté los primeros días, y lo mismo que Palma, por sus años finales– me llevé la grata sorpresa de que contía numerosas escrituras de mercaderes genoveses de Granada; no solo de los Escalla, sino los Mayolo o los Digueri, asimismo ligures, con ventas de espadas, pastel, grana, azúcar, paños, papel, manufacturas italianas...otra corriente mercantil que enlazó a Jaén y su reino con el gran comercio internacional. Una nueva mina documental que explotaré, espero, durante los meses próximos.

Hasta la próxima entrada! 



sábado, 18 de febrero de 2017

Diario de una investigación (IV): Semana del 13-17 Febrero





De nuevo, las espectaculares tenerías de Fez en la actualidad. En Jaén hubo instalaciones similares en los siglos XVI y XVII.

Esta semana, a partir de las referencias a Bartolomé Martínez de Alcázar de la semana pasada he continuado investigando el comercio del cuero en Jaén. 

Los días 13, 14, 15  de febrero comprobé que las fichas del archivo no solo estaban en lo cierto en torno al escribano Alonso Pérez de Rivera, sino que se quedaban cortas, pues no reflejaban todos los documentos, sino solo una pequeña muestra. Este escribano trabajaba con varios mercaderes de corambre –el citado Martínez de Alcázar, Juan de Palma, Pedro de Cazorla, Juan Ramírez, Rodrigo Alonso Carrasco– que venden sus productos –cueros curtidos de zumaque y corteza, troncos, cueros blancos, cordobanes, badanas, baldreses– a los zapateros locales, pero también a algunos más alejados de los reinos de Córdoba, Sevilla y Granada. Hay referencias a agentes –al menos de Martínez de Alcázar– en otros lugares.  Compras de zumaque,  e incluso hay ventas de cueros llegados desde muy lejos: el mercader giennense Francisco López de Almagro Morillo, vende "lomos de frixinal" (Fregenal de la Sierra, Extremadura, conocido por su industria del cuero) a zapateros locales. También parece un buen lugar estos protocolos de Pérez de Rivera para encontrar información sobre sus primos hermanos Nicolás y Juan de Rivera, confirmados como verlegers de tejidos de sedas en Jaén, y otros mercaderes similares como Alonso de la Fuente. He decidido trabajar intensivamente esta escribanía. 

El día 16 realicé catas a este escribano por su límite temporal superior. En 1600 Alonso Pérez de Rivera ya no tenía clientela corambrera y finalmente compartía su escribanía con Miguel de Minguijosa Cobo. Algunas ventas de paños y sedas. Sus clientes seguramente se irían a otro notario, pues según Ximenez Patón, aún en 1629 la "industria" del cuero en Jaén tenía relevancia. 

Por la tarde visité la biblioteca del Instituto de Estudios Giennenses. Como no podría ser de otra forma busqué publicaciones sobre tenerías, cuero, cordobanes y guadameciles. Algunas entradas del cronista Alfredo Cazabán en la revista Lope de Sosa hacían referencias a las tenerías de los condes de Villardompardo en la parroquia de la Magdalena regadas por el agua del raudal. 

No sabía nada de este raudal aunque había pasado por delante para ir o salir del archivo. Se trata de la gran fuente de Jaén, a la que seguramente debe la ciudad su emplazamiento. Un caudal de agua enorme "como el tronco de un buey" que regaba las fuentes de la ciudad y abastecia de agua las tenerías cercanas. El raudal es también donde se ubicaba la guarida del "lagarto de Malena o Magdalena" un ser legendario –tal vez una sierpe o un dragón–acorde con la antiguedad del lugar, conocido seguramente antes de la época romana y centro del Yayyan omeya.  


Raudal de la Magdalena

En esta biblioteca, también encontré un catálogo sobre guadameciles de Córdoba y Jaén de 1924, piezas que en su mayoría se encuentran en diversas colecciones de la ciudad de Córdoba. Piezas similares a la que reproduzco aquí y a las que dedicaré alguna entrada en el futuro.


Guadamecí (s. XVI-XVII). Museo del Arte de la Piel. Vich.

Di por terminada la semana de investigación en el archivo el viernes día 17 de febrero cuando opte por cambiar un poco de escribano y volver a consultar los protocolos de Alcalá la Real. Aquí se trataba más de seguir buscando datos del mercader Pedro Hernández de Jaén "aquel de los muchos tratos" en los protocolos de Francisco Jiménez. Así que continué subiendo por los primeros años del siglo XVII, hasta un año donde ya no salía el mercader en los índices. Desgraciadamente este escribano no tiene la serie completa, hay saltos, por lo que no podemos saber si se han perdido numerosos documentos o no. Opté por consultar otro escribano, Jerónimo Ramírez, que de la misma manera dejaba de tener referencias a Hernández de Jaén a partir de 1608. ¿Moriría por estas fechas este mercader?. 

La semana pasada encontré un documento muy interesante, pero hasta este día no pude fotografiarlo. Se trataba de unas cuentas entre el citado Pedro Hernández de Jaén y el curtidor Hernando de Ibáñez y su mujer María Clavera, vecinos de Alcalá la Real. En las cuentas se refleja que Ibáñez y su mujer tenían arrendada una tenería –recordemos el lugar donde se curten los cueros– en Alcalá la Real propiedad de Hernández de Jaén, por la que pagaban una renta de 12.000 maravedíes al año. Entre 1582 y 1585 estuvo arrendada a los Ibáñez. El mercader les suministró 376 carneros vivos y unos 250 "pellejos de machos". A cambio el matrimonio le entregó al menos 21 docenas de cordobanes y ciertas cantidades en efectivo, corriendo a su costa el zumaque "que pagó a uno de Luque". 



Curtidor en Núremberg trabajando las pieles (1609)

Un anuncio. Voy a participar con los profesores Delgado Barrado y López Arandia, seguramente a finales de marzo en la Universidad de Jaén, en un seminario para presentar los proyectos –este entre ellos– que el Instituto de Estudios Giennenses nos está financiando a los tres. Os mantendré informados.

Hasta la próxima entrada!




Metodología (I): Introduciendo datos de archivo




El blog del proyecto "Las columnas del Santo Reino" se planteó también como una puerta a la enseñanza de técnicas y métodos de investigación histórica, especialmente para investigar archivos con fondos de la Edad Moderna. Precisamente esta semana he tratado estos estos temas con mis alumnos de la Universidad de Jaén.

Me he dado cuenta que hasta ahora no he comentado cual es la metodología de introducción de datos que sigo para trabajar en el archivo. Creo que puede ser un buen momento hablarlo ahora, una vez que empiezo a tener un número aceptable de protocolos consultados. 

Aunque hay colegas que utilizan programas como Filemaker y similares, yo continuo utilizando Microsoft Word, pero con algunas herramientas que simplifican mucho la búsqueda y la introducción de datos. Con este programa también confecciono mis artículos de investigación, de los que hablaré en una entrada en el futuro.

Mi metodología es la siguiente: tengo una carpeta llamada ARCHIVOS donde voy añadiendo carpetas con cada uno de los archivos que voy visitando. En mi caso los tengo en dropbox –que casi se me ha quedado sin espacio– con lo que, al mismo tiempo, tengo copias en la nube. También realizo copias de seguridad cada mes.


Como véis en la imagen doy números a los archivos que estoy trabajando recientemente para que aparezcan los primeros en la lista, en este caso el Archivo Histórico de Protocolos de Granada, el Archivo Histórico Provincial de Jaén y Archivo Diocesano de Jaén. Podríais pensar, ¿para qué tienes el archivo granadino si estás introduciendo datos masivamente en el de Jaén? La realidad es que al introducir datos o al revisarlos más tarde, tiendo a cruzar las fuentes, sobre todo cuando encuentro mercaderes o arrieros trabajando fuera de sus ciudades. Por ejemplo, en los protocolos de la sección Huéscar del citado archivo hay varios mercaderes de corambre y arrieros de Jaén operando con un mercader y ganadero italiano Daniel Quarteroni, que les vende las pieles de sus numerosos ganados caprinos. Estoy encontrando muchos mercaderes de cuero en Jaén y constantemente comparo en busca de coincidencias con los que ya tengo en Huéscar.

Si entramos en la segunda carpeta encontraremos un archivo word y el cuadro de clasificación del archivo o cualquier instrumento de descripción disponible en pdf, como listas de escribanos o catálogos o inventarios. En estos momentos me estoy centrando en los escribanos de Jaén y Alcalá la Real, pero nada me impide saltar a los de Andújar, Martos, Bailén o Linares si lo viera necesario. También puede ser útil todo tipo de información en torno a los horarios o ubicación de los mismos, para facilitar la planificación de visitas. 

Si entro en el archivo word vamos a encontrar los Archivos del reino de Jaén y debajo Archivo Histórico Provincial de Jaén. En este caso he fusionado dos archivos de protocolos notariales–podría tenerlos separados, también– que son el de Jaén y los protocolos del Archivo Municipal de Baeza. Estos últimos los consulté en una estancia de una semana durante mi tesis doctoral. Solo se conservan tres legajos para el periodo de mi proyecto: dos de 1590 y uno de 1600, pero es una información muy rica que voy a aprovechar para mi investigación.

El método de introducción de datos es muy sencillo. Se pone la referencia documental, tal como luego se citará en cualquier artículo que usemos la documentación. Yo pongo el archivo, nº de protocolo, escribano y año. Para realizar este blog también añado la fecha de consulta. Por ejemplo:

AHPJ, prot. 681 Alonso Garcia de Alcalá (1580) 2-II-2017

A continuación hago una pequeña descripción del legajo, como su estado de conservación o si tiene índice. Si el legajo está excluido de consulta también lo pongo, quedando también registrado, en el listado; y un resumen de su contenido. Por ejemplo tiene muchos mercaderes, miembros de la élite o aparecen moriscos, etc. Nunca se sabe si unas informaciones que son secundarias en la investigación actual pueden ser claves en el futuro para futuras investigaciones. 

Debajo empiezo a introducir pequeños resúmenes de los documentos comenzando por el nº de folio , fecha, palabra clave, contenido, testigos si hay alguno interesante. Este método, es una interpretación personal del que sigue mi maestro el profesor Enrique Soria Mesa, que lleva años introduciendo cientos de miles de regestas de todo tipo de archivos. Por ejemplo:

.416 (20-IX-1580) SEDAS Pedro de Lendínez vº Jaén, Santa María pagar a Pedro del Castillo, mercader vº Jaen  1317 reales por
129 varas de tafetanes de colores y negros a 5.75 reales/vara a pagar en Jaén en dos meses

Otros investigadores introducen variaciones en este sistema, como poner la fecha al final, ya que suele aparecer así en los documentos. A gusto de cada uno. Como veis en el ejemplo, si hay un producto, tejidos de sedas en este caso, lo separo para que sea más fácil de leer.  Al ser texto libre se puede adaptar a cualquier tipo de documentos, independientemente de su complejidad o tamaño. Es importante que aparezcan reflejados los actores, vendedor o comprador en este caso, su vecindad y parroquia, testigos, etc. Otro ejemplo, este caso de una obligación de lanas de los protocolos de Alcalá la Real:


AHPJ, prot. 4710 Francisco Jiménez (1605-1606) (3-II-2017 y 17-II-2017)

.183 (17-VIII-1605) Alonso Jiménez de la Vega vº Alcalá la Real entregar a Fernando de Peralta y Adolfo Breidel, flamencos res Sevilla y a Marcos de Torres vº Córdoba 40@ de lana en 1606 a 14 reales y ha recibido 440 reales de Andrés Fernández . Hipoteca 400 cabezas de ganado. Pagará al mensajero que venga de Sevilla, Córdoba o Jaén para la cobranza  por cada día  12 reales  

A veces, si el documento Word crece desmesuradamente –por ejemplo mi archivo para el Archivo Histórico de Protocolos de Granada para la ciudad de Granada tiene ya 912 páginas– puede ser complicado encontrar las referencias al protocolo. Así cuando el documento que me interesa está a final de un legajo, hay que retroceder una veintena de páginas para saber de qué legajo estamos hablando o poner hitos de legajo cada un número de entradas. Este problema, que me resultaba especialmente tedioso, y al que me he enfrentado durante varios años, se soluciona si añadimos mapas documentales al documento Word. Son una herramienta fundamental –a mi me la enseño mi colega Gonzalo Herreros– que permiten un sencillo sistema de esquemas. En Estilos hay una diferenciación jerárquica de encabezados. Señalando la referencia del legajo y dándole a encabezado 3, introducimos todo lo que viene después –hasta la siguiente referencia– en el esquema. Jugando con encabezados 1 y 2 podemos crear jerarquias. 

La gran ventaja de este sistema es simplificar las búsquedas. En nuestro caso, si ponemos "tafetanes" o "SEDAS" obtenemos de un único vistazo el resumen del documento y su referencia documental en la pestaña de la izquierda.





Cada vez que consultemos un nuevo legajo, debemos incorporarlo al esquema y, a continuación, iremos añadiendo los resúmenes precedidos por el número de folio. 

Si observamos la imagen anterior notaremos que el resumen del documento previo habla del testamento de un jurado llamado Mateo de Torres. Al final hay una F mayúscula. Con esto indico que hice foto del documento. Estas fotos simplifican mucho el trabajo para documentos largos y ricos en información como testamentos, dotes, cuentas entre mercaderes. Con las fotos también sigo un sistema de clasificación, pues las voy añadiendo a carpetas con referencias al legajo. En estos resúmenes puede reflejarse el número de foto para facilitar la búsqueda en caso de legajos donde hemos hecho muchas fotos.

De cara a la escritura de un trabajo de investigación, el fácil acceso a esta información es fundamental. Así con unas pocas búsquedas por palabras clave o por apellidos podemos obtener un buen número de resúmenes con los que ir construyendo nuestros artículos o capítulos de libro.

Si te han interesado esta entrada tal vez desees consultar las entradas Metodología (II): La reconstrucción genealógica y el cruce de fuentes y  la posterior Metodología (II): La reconstrucción genealógica y el cruce de fuentes (2)

Hablaré de todo esto en el futuro. Hasta la próxima entrada!


domingo, 12 de febrero de 2017

El cuero a finales del siglo XVI en Jaén (I)



“Tiene [el reino de Jaén] suelo acomodadísimo para el pasto de todos tiempos, las campiñas para el invierno, y montes de Sierra Morena…y pastos comunes dehesas y sextos particulares, en quienes se sustentan , apacientan y crían todas especies, suertes y diferencias de ganados, no solo domésticos…de la bondad y abundancia de las carnes resulta un particular trato, comercio y mercadería en esta ciudad, y es la mucha y estimada corambre que en ella se adoba, y labra, a que ayuda la bondad de las aguas, y por esta causa hay gran número de tenerías, que son miembros de hacienda muy considerable en ella. Hay mercaderes de cordobanes y toda suerte de corambres muy hacendados, ricos de dinero y caudalosos de bienes. Los cordobanes no reconocen ventaja a otros del mundo, porque son tan buenos como los de Córdoba, que es quien a las pieles de cabrío adobadas dio nombre de cordobanes, como a las de pergamino Pérgamo, patria del gran médico Galeno. Las badanas[1] y baldreses[2] son sin número, y de gran bondad como lo testifican los muchos guadamecíes que en esta ciudad se labran con estimada curiosidad los hermosos chapines, y chinelas, pues el aseo, del demás calzado de servilletas, zapatos, borceguíes[3], botas y vacuno, obra prima y basta, es otro miembro de hacienda notable. De pieles labradas, y por labrar se produce muy gran parte de España por su muchedumbre y bondad.”
Bartolomé Ximénez Patón, 1628



[1] Piel curtida y fina de carnero u oveja.
[2] Piel de oveja curtida, suave y endeble, empleada especialmente para guantes.
[3] Calzado que llegaba hasta más arriba del tobillo, abierto por delante y que se ajustaba por medio de correas o cordones.

La completa cita de Ximénez Patón introduce a uno de los sectores en los que tengo mayor interés en investigar en mi proyecto "Las Columnas del Santo Reino", que es el del cuero. Este producto que aún hoy en día sigue siendo un material de gran uso y difusión, en la Edad Moderna lo era aún más, pues ocupaba el espacio que hoy monopolizan los ubicuos plásticos. De cuero se hacían recipientes –odres, botas de vino, faldriqueras, monederos, bolsas–;zapatos y botas, guantes, sombreros, cinturones, correas, capas, etc. Además, el cuero se labraba y pintaba o doraba en forma de cordobanes y guadamecíes, que servían como recubrimiento para objetos –libros, arcas, mesas– o incluso habitaciones y como cuadros en las mismas. Por mis investigaciones precedentes tengo referencias a que estos cordobanes y guadamecíes de la ciudad de Jaén a finales del siglo XVI fueron exportados, y en cantidades notables, tanto a Italia como a las Indias.

Jaén además contaba con las materias primas necesarias para dicha producción. En primer lugar el reino de Jaén disfrutaba una cabaña ganadera notable, con ganado caprino, ovejuno y vacuno, animales cuyas pieles eran procesadas para producir los cueros; no obstante, el sector llegó a ser tan potente en algunas épocas que Jaén tuvo que importar pieles de reinos cercanos como Murcia o Granada o no tan cercanos como Extremadura (Fregenal) e Irlanda.


Pastor con su ganado. Phillip Peter Roos (s. XVII)


En segundo lugar, y esto es mucho menos conocido, en Jaén se cultivaba un tipo de arbusto llamado zumaque (Rhus Coriaria) que en su corteza y hojas cuenta con alto contenido en taninos, sustancias indispensables para el curtido de las pieles. Esta planta era conocidad desde la antigüedad en Jaén. En el siglo X en el Calendario de Córdoba se afirmaba que en Jaén y Córdoba se producía en cantidad para el curtido de las pieles.



Zumaques de tonos amarillos, naranjas y rojizos junto a los omnipresentes olivos (Alcalá la Real)

En los protocolos notariales de Jaén estoy encontrando abundantes referencias a "zumacares" o plantaciones de estos arbustos, que generalmente ocupaban las tierras de peor calidad, siendo un complemento ideal a olivos, viñas o moraledas. Un buen número de arrendamientos, compraventas y otros documentos relacionados me indican la gran presencia de estos cultivos en la comarca de la ciudad de Jaén, directamente ligados a su función como curtiente para el cuero.

Aún no conocemos la producción de esta sustancia a finales del siglo XVI en Jaén, pero por ejemplo en la ciudad de Alcalá la Real, en 1752, los zumacares de este lugar producían 968 arrobas, es decir, más de 11 toneladas de esta sustancia. Podemos encontrar interesantes informaciones sobre el zumaque en este artículo de E. García y L. Ramón-Laca:


También se curía utilizando ciertas cortezas de árboles (generalmente del género Quercus, es decir las encinas y los robles). En la documentación aparecen cueros curtidos de corteza e incluso se habla de "troncos de corteza" que se venden junto con los cueros. El precio de este producto es demasiado alto para tratarse de un trozo de madera, por lo que me inclino a pensar que sea la parte central del cuero de vaca, curtido con corteza. Sin embargo, troncos tambien son "conos" y parece que de esta manera se comercializaba la corteza molida, como se ve en la imagen de abajo. Si algún lector tiene noticias al respecto, le agradecería que dejara algún comentario.



Curtidor medieval curtiendo pieles con corteza y los conos de corteza en la tarima de arriba

El proceso del curtido de los cueros se llevaba a cabo en una instalacion preindustrial conocida como tenería. En este lugar se encontraban varias decenas de tinas donde se preparaba el zumaque y se introducían los cueros, en un proceso muy controlado. Hoy en día son famosas en ciudades marroquies como Fez o Marrakesh pero en la Edad Moderna se encontraban en casi todas las ciudades de los reinos hispánicos.




Imagen de una tenería en la actual Fez. Nótese los cueros apilados en montones.

Hemos localizado hasta seis tenerías en la ciudad de Jaén para el siglo XVIII,  en el catastro de Ensenada, y todas ellas contaban "con su piedra para moler zumaque". En Alcalá la Real, esta misma fuente nos habla de tres. He encontrado el arrendamiento de una de ellas en poder de Pedro Hernández de Jaén.

Ya tengo localizados a varios mercaderes de corambre comprando pieles en Huéscar, Murcia, Granada para luego importarlas a Jaén. A veces el pago a los ganaderos no se hacía en efectivo sino en cueros curtidos o incluso en ricos guadameciles. La familia Martínez de Alcázar contaba con varios miembros en este negocio. Antón, Cristóbal y el jurado Bernabé Martínez de Alcázar, ya activo en 1580,  que no solamente compraba las pieles sino que vendía en lugares lejanos como Sevilla, el cuero ya elaborado en forma de cordobanes. Esto me indica que tendía a controlar todo el proceso, lo que lo convierte en un verleger o mercader-empresario. También aparecen Pedro de Cazorla, Antón Terrones o Alonso Sánchez, activos en este mercado. En una entrada posterior hablaré de los derivados del cuero producidos en Jaén: cordobanes, guadamecíes y diversos tipos de calzado. Hasta la próxima entrada!.